Transparentar la economía y retomar el modelo para acabar con la crisis económica

guevarista
1 0
Read Time:1 Minute, 48 Second
Foto: tomada de internet

 

Ante la estrategia del gobierno arcista de convocatoria a un “diálogo” para salir de la crisis económica, es necesario señalar que:

  1. La crisis que atraviesa Bolivia es de orden fundamentalmente económico y su resolución solo será posible con medidas estratégicas que restituyan el Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
  2. La economía nacional sufre las consecuencias de la mala ejecución y planificación del gobierno de Luis Arce Catacora que ha marginado el modelo comunitario y abierto el camino a políticas neoliberales, además de permitir múltiples casos de corrupción que enriquecen al presidente, a su entorno y a sus ministros.
  3. Para superar la crisis sin recurrir a políticas neoliberales ni a empréstitos antinacionales, es fundamental implementar políticas de corto y largo plazo en sectores clave como empleo, hidrocarburos, minería, soya y sus derivados, oro y la política tributaria nacional.
  4. Un encuentro político con apretones de manos no resolverá mecánicamente la crisis económica nacional. Esta estrategia solo busca limar asperezas y generar acuerdos que libren de culpas y responsabilidad al actual gobierno además de cerrar el paso a cualquier vía que posibilite la postulación de Evo Morales.
  5. Es necesario brindar certezas al pueblo boliviano sobre la lucha contra la corrupción, principal responsable de la crisis económica, mediante un juicio de responsabilidades por la corrupta y negligente gestión de la economía nacional por parte del gobierno.
  6. En lo social, es imprescindible garantizar tanto las libertades democráticas como el proceso electoral de este año. Para ello, es necesario fortalecer las instituciones democráticas y combatir cualquier medida antidemocrática, ya sea impulsada por las fuerzas de seguridad, sectores ciudadanos o el propio gobierno. Sin garantías democráticas no será posible enfrentar la crisis económica.
  7. Por último, no se negocia sobre las lágrimas y la sangre derramada, exigimos la liberación de todos los presos políticos detenidos en movilizaciones sociales por demandas económicas y democráticas, el cierre de los procesos judiciales inconstitucionales y políticos contra el pueblo, así como el resarcimiento a las familias de las víctimas fallecidas durante las protestas.

¡¡¡Solo el pueblo salva al pueblo!!!

 

Dirección Nacional

Movimiento Guevarista

Bolivia, 17 de marzo 2025

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

58 aniversario de la fundación del ELN Bolivia

En el «bautizo de fuego» del ELN, el 23 de marzo de 1967, la guerrilla del Che preparó una emboscada al ejército, le causó siete bajas, tomó a 21 prisiones y obtuvo documentos clave sobre sus planes para enfrentarla. En: Ejército de Liberación Nacional (ELN). Documentos y escritos (1966 – […]

You May Like

Suscribirse